Todos nos hemos hecho alguna vez esta pregunta, ¿de dónde vienen las tendencias? y no es algo que solo nos preguntemos en el sector del interiorismo, si no que también ocurre en moda, arte, diseño…

Cada año llegan nuevas tendencias y es lógico que a veces nos paremos a pensar quien decide esto.

Si nos fijamos, aunque compremos en tiendas distintas, siempre veremos que cada año las marcas tienen los mismos hilos conductores. Estas tendencias evidentemente no se crean por generación espontánea.

Para que lo entendáis de alguna manera, hay algunas agencias que encargan estudios de mercado y de sociedad para entender el comportamiento de compra y los gustos de las personas.

Evidentemente, todo esto se plasma en unos libros de tendencias, que son los que acaban llegando a los diseñadores de muebles, por eso cuando arranca un nuevo año, siempre vamos a las ferias para ver los nuevos patrones.

TRES ESTILOS QUE ESTE AÑO LLEGAN CON ESPECIAL FUERZA.

ARD DECO

Es un estilo que nunca ha dejado de estar presente, pero este año vuelve de una manera mucho más rotunda y adaptado a los ambientes mas modernos, sin ser tan ostentoso ni tan exagerado como ha podido ser muchas veces a lo largo del tiempo.

Se caracteriza sobre todo porque utiliza mucho las formas geométricas, los estampados las líneas curvas, los textiles suntuosos y las tapicerías con terciopelo.

Es un estilo que también suele acompañarse con metales, con dorados y con latones. Siempre suele ser bastante lujoso y aunque tiende a la opulencia este año viene un poco más sosegado.

JAPANDI

Es una mezcla entre el estilo oriental, el estilo japonés y el nórdico. Crea ambientes muy minimalistas, sencillos y funcionales.

Son casas muy cálidas y acogedoras en las que la madera tiene un toque muy importante. A diferencia del estilo Nórdico, el Japandi nos muestra colores en tonos tierra, tonos piedra y grises más oscuros e intensos.

BIOFILIA

Es un estilo que busca la mezcla o la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Crea espacios acogedores y naturales en los que encontraremos madera, textiles, fibras naturales y muchísima planta en los espacios interiores.

También se basa en toda la tendencia de materiales renovables y materiales reciclados, es decir, que todo el ambiente sea también lo más sostenible y ecológico posible.

Comentarios

Your email address will not be published. Required fields are marked *