Pantone ha vuelto a elegir el que será el color que llevará por bandera este 2020. A estas alturas probablemente todos sabéis que es el Classic Blue, un azul oscuro calmado y bastante sobrio.

La psicología nos muestra que el azul es el color favorito de la mayoría de las personas, aproximadamente un 52%. Además, es un color que apenas tiene detractores.

El azul muestra emociones bastante neutras, está asociado a la calma, al relax y a la serenidad. Evoca al mar y al cielo, que son lugares que siempre nos inspiran relajación.

En lo referente a psicología del color, el azul lleva asociadas valores como la amistad, la armonía, la confianza, la simpatía… por eso es el color de cabecera de muchas marcas, compañías sanitarias, electrónica o incluso redes sociales como Facebook.

En cuanto a la temperatura del color, es un color al que denominamos frío, hace que los espacios se vean mucho más grandes, abiertos, calmados y relajados. El azul es un tono amable, no es un tono para nada agresivo por eso es un tono que podemos llevarlo nuestra a casa.

TRUCOS PARA COMBINAR EL CLASSIC BLUE EN NUESTRA CASA

Al ser un color tan calmado puede funcionar bien con la mayoría de los estilos, pero encaja perfectamente en aquellos más clásicos, porque crea espacios muy elegantes y sobrios.

Si preferís no arriesgar demasiado o sois fans del estilo Mediterráneo y del estilo Náutico, el azul es ideal para combinar con tonos blancos o grises muy claritos. Esta combinación creará espacios muy relajantes y luminosos.

Este estilo es propio de climas bastante cálidos y templados, porque si no la combinación puede resultar algo fría, pero si a pesar del clima es una combinación que te gusta para llevarte a casa, lo podrías acompañar de maderas para que no resulte tan frío, de esta manera añadiremos ese toque cálido y acogedor que a veces tanto le falta.

Si queremos combinarlo con tonos verdes y tonos morados, que son aquellos colores que el azul tiene más cerca en el circulo cromático, seguimos teniendo una sensación muy armónica refrescante y natural.

Estos colores van a seguir evocándonos a la naturaleza, y vamos a conseguir ambientes con un toque un poquito más personal que si lo combinamos solo con blancos y neutros.

Si queremos conseguir ambientes más cálidos y acogedores el Classic Blue es perfecto para combinar con tonos amarillos, mostazas y naranjas. En definitiva, con aquellos que están opuestos al azul en el circulo cromático.

Con esta combinación vas a conseguir un gran efecto de contraste y una sensación original.

El Classic Blue, de por sí es un color elegante y sobrio, pero si queremos potencias más esa sensación de elegancia podríamos combinar perfectamente con metales, sobre todo los que tienden a tonos cálidos como son el oro, los latones y los cobres. Los metales nos ayudan a potenciar muchísimo la sensación de lujo y de elegancia, pero al ser tonos amarillentos y anaranjados conseguimos también una estancia un poquito más cálida.

Tags:

1 comment

  1. 14 octubre 2019 at 17:58
    Shanie Reichert

    In perferendis ratione accusantium consequatur. Provident sunt optio ut soluta et. Architecto itaque sunt aspernatur quae quo voluptas id.

    Quaerat veritatis odio nihil assumenda voluptate. Dignissimos iure facilis animi. Qui rerum praesentium et cum velit.

Comentarios

Your email address will not be published. Required fields are marked *